WebQuest

QUIMICA ORGANICA

Task

20121108034807seXyW.jpg

El grupo de investigación debe procesar y transformar la información de hidrocarburos alifáticos: Alcanos, alquenos y alquinos, colocarla en un blog y luego diseñar una presentación Powert Point. Se requiere consultar diferentes fuentes de internet, enciclopedias virtuales, libros y cualquier otro medio, luego sintetizar la información sobre el origen, clasificación, estructura, propiedades físicas, reacciones de obtención, propiedades químicas y aplicación industrial de los hidrocarburos alifáticos.
Usted selecciona la información y la transforma (utilizando el software ChemSketch 12.0 para la visualización y construcción de moléculas) y plasmando el resultado en un blog. Cada una de las entradas o post que escriba en el blog corresponderá a las actividades pedidas y que se detallan en el proceso.
Usted participa en los blogs de los compañeros, haciendo las aportaciones que considere oportunas, como mínimo tres veces a lo largo de todo el proceso. Además se recomienda comunicarse con el profesor a través de correo electrónico informando la marcha de las actividades o planteando dudas.
Se valorará la presentación, la claridad y originalidad de las respuestas (que no sean "copiar y pegar") en el blog y la exposición de la presentación Powert Point de cada grupo al final del trabajo en sesión de 15 minutos.
Estos son los criterios para la evaluación:
Se realiza una evaluación periódica y retroalimentación de resultados, presentando avances por escrito según el siguiente cronograma:
1º semana, 2 horas, desarrollo de las actividades 1,2 y 3 del proceso
2º semana, 2 horas, desarrollo de las actividades 4,5 y 6 del proceso
3º semana, 2 horas, exposición de diapositivas.
Habrá tres notas:  Los evaluadores serán: El profesor quien dará notas a cada grupo; los mismos alumnos, se  autoevualrán y coevaluarán a los demás grupos. El instrumento de evaluación  será la rúbrica que se presenta adelante en la sección evaluación.

El tema de los hidrocarburos alifáticos corresponde generalmente  a la segunda unidad de la asignatura Química  Orgánica a nivel universitario.  El grupo de investigación debe procesar y transformar la información de los hidrocarburos alifáticos: Alcanos, alquenos y alquinos. Se requiere  consultar diferentes fuentes de internet, enciclopedias virtuales, libros y cualquier otro medio, luego sintetizar la información sobre el origen, clasificación, estructura, propiedades físicas, reacciones de obtención, propiedades químicas y aplicación industrial de los hidrocarburos alifáticos.
 El equipo selecciona la información y la transforma , el producto final que debe presentar  el estudiante, comprende el desarrollo de tres actividades: Un cuestionario de proceso, diseño de  un blog e informe de auto-evaluación y conclusiones .
 1º. El cuestionario de proceso es un informe escrito, tamaño carta, a 1,5 espacios, letra Times New Roman, utilizando las normas Icontec para la presentación de informes escritos, que se  desarrolla en equipo  de una guía propuesta por el profesor en la sección de proceso , que tiene como objeto iniciar al estudiante en conceptos básicos de hidrocarburos alifáticos, tendrá que utilizar los software Chemsketch para escritura de fórmulas y Cmap Tools para la construcción de mapas conceptuales, los recursos de internet propuestos por el profesor y otros que se estimen convenientes.
 2º La construcción de un blog,  es un trabajo en equipo, cuyos contenidos y  metodología de construcción están propuestos en la sección de proceso, los contenidos están relacionados con el cuestionario de proceso, es una  síntesis de información adquirida sobre hidrocarburos alifáticos, cada grupo expone su trabajo creativo en internet utilizando la herramienta informática blog de blogger.  El equipo observa los blogs de los demás equipos,  haciendo las aportaciones que considere oportunas, como mínimo tres veces a lo largo de todo el proceso.  Se valorará la presentación, claridad y originalidad de las respuestas (que no sean "copiar y pegar").
 3º Presentar los siguientes informes escritos, en hojas tamaño carta, letra Time New Roman, a 1,5 espacios, fuente número 12, aplicando normas Icontec para la presentación de informes.
 La autoevaluación se realizará en función del cumplimiento de los objetivos de aprendizaje de contenidos, competencias, descrito en la rubrica de evalaución
Cada equipo formulará las conclusiones del trabajo sobre hidrocarburos alifáticos asistido con webquest y se obtendrá en plenaria las conclusiones del grupo
Las actividades se desarrollarán  según el siguiente cronograma.
Nº semana     Nº horas    Actividades
1                             2             Cuestionario de proceso
2                            2              Construcción del blog, informe   de auto-evaluación, conclusiones.

Attachments

Importancia de los Hidrocarburos Alifáticos

The Public URL for this WebQuest:
http://zunal.com/webquest.php?w=172114
WebQuest Hits: 1,217
Save WebQuest as PDF

Ready to go?

Select "Logout" below if you are ready
to end your current session.