WebQuest

DIAGRAMA DE FLUJO

Teacher Page

20200323115935TaBaJ.png

Estar en contacto con los alumnos que puedan leer y desarrollar estas actividades. Y responder a las preguntas y dudas que tengan., Aceptar también sugerencias para que puedan obtener un aprendizaje por este medio.

Standards

El modelo de Webquest (Dodge, 1995) fue definido como una actividad orientada a la investigación en la cual toda o casi toda la información con la que los alumnos interactúan proviene de recursos en la Internet. Utiliza una tarea auténtica para motivar la investigación por parte del alumnado de una pregunta central, con un final abierto, el desarrollo de su conocimiento individual, y la participación en un proceso final de grupo, con la intención de transformar la información recién adquirida en un conocimiento más sofisticado. Las mejores Webquest hacen esto de una forma que motiva al alumnado a ver relaciones temáticas más enriquecedoras, facilitan la contribución al mundo real del aprendizaje y reflexiona sobre sus propios procesos metacognitivos (March, 2003).

Las Webquest son generalmente construidas alrededor de un escenario de interés para los estudiantes quienes trabajan en pequeños grupos siguiendo los pasos definidos en ella para: examinar los problemas, proponer hipótesis, buscar información, analizar y sintetizar la información con la ayuda de preguntas orientadoras y finalmente para presentar soluciones a problemas (Zheng, 2008). Una Webquest, se compone de seis partes esenciales: Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación y Conclusión. Las Webquest guían al estudiante a completar una tarea o resolver un problema que lo conduce a un pensamiento de alto orden y no sólo a la simple búsqueda y recuperación de información (Gülbahar et al., 2010); Vidoni y Maddnx (2002) apoyan también este pensamiento al asegurar que las Webquest "retan a los estudiantes" de manera intelectual y académica en lugar de sólo desarrollar en ellos una competencia de búsqueda de información en la Web. Algunos artículos mencionan la importancia de las Webquest, como Cegarra (2008), que realiza una revisión teórica y metodológica de la Webquest como estrategia constructivista de aprendizaje basada en Internet.

Credits

Considere que fue de gran utilidad elaborar esta webquest ya que quien diseña aprende también mucho sobre el tema que va a emplear, así como quienes pueden leer y llevar a cabo las actividades que fueron seleccionadas.

Other

Que es un trabajo que nos hace comprometernos, para investigar más sobre algún tema de interés.

The Public URL for this WebQuest:
http://zunal.com/webquest.php?w=428218
WebQuest Hits: 190
Save WebQuest as PDF

Ready to go?

Select "Logout" below if you are ready
to end your current session.