WebQuest

POLÍGONOS REGULARES

PROCESO

20220630030750ubagu.png

Polígono regular
Un polígono regular es un polígono con todos los lados y ángulos iguales.
Elementos del polígono regular
Existen varios elementos del polígono regular que los caracterizan.
  • Centro (C): es el punto del polígono regular que equidista a todos los vértices.
  • Lado (L): es uno de los n segmentos que delimitan el perímetro del polígono.
  • Vértice (V): punto de unión de dos lados. Existen tantos vértices como lados tiene el polígono (n).
  • Radio (r): es el segmento que une el centro con un vértice.
  • Apotema (ap): segmento que une el centro con el punto medio de un lado. La apotema es perpendicular a dicho lado.
  • Diagonales: son segmentos que unen vértices no consecutivos.
  • Ángulos interiores de un polígono: son los ángulos que forman dos lados contiguos y que esos ángulos quedan dentro del polígono.

Clasificación de polígonos regulares.
Los polígonos regulares se pueden clasificar según el número de lados que tienen:
  • Triángulo equilátero: polígono con tres lados y ángulos iguales.
  • Cuadrado: polígono con cuatro lados y ángulos iguales.
  • Pentágono regular: polígono con cinco lados y ángulos iguales.
  • Hexágono regular: polígono con seis lados y ángulos iguales.
  • Heptágono regular: polígono con siete lados y ángulos iguales.
  • Octágono regular: polígono con ocho lados y ángulos iguales.
  • Eneágono regular: polígono con nueve lados y ángulos iguales.
  • Decágono regular: polígono con diez lados y ángulos iguales.
  • Undecágono regular: polígono con once lados y ángulos iguales.
  • Dodecágono regular: polígono con doce lados y ángulos iguales.

Ángulos interiores de un polígono.
Los ángulos interiores de un polígono son los ángulos que forman dos lados contiguos y que esos ángulos quedan dentro del polígono. Los ángulos suplementarios quedarían fuera del polígono en cada vértice. Se llaman ángulos exteriores y están formados por un lado del polígono y la prolongación del lado adyacente.
En todos los polígonos convexos, la suma (θ) de los ángulos interiores (α) viene determinada por el número de lados (N) que tiene éste.
La fórmula que determina dicha suma (en grados sexagesimales) es:
Apotema de un polígono. 


The Public URL for this WebQuest:
http://zunal.com/webquest.php?w=774788
WebQuest Hits: 154
Save WebQuest as PDF

Ready to go?

Select "Logout" below if you are ready
to end your current session.