WebQuest

Elementos del CV

Tipos de CV y de entrevistas

20220519054335VepaW.jpg

Existen diferentes tipos de CV, el cual son:
CV cronológico: El CV Cronológico es un resumen de tu trayectoria profesional que enfoca la atención en la experiencia laboral y la formación académica. El reclutador que lea tu historial laboral podrá ver rápidamente la evolución ascendente o descendente de tu carrera profesional.
Donde se incluyen los datos personales, organización en la experiencia académica y profesional, normalmente se utiliza para destacar que se ha progresado en un campo determinado, siempre se parte de los logros más antiguos hasta los más recientes y hace referencia a una persona estable.

CV cronológico inverso: También conocido como currículum cronológico inverso, es aquel que enumera toda tu experiencia profesional partiendo desde tus logros más antiguos y llegando hasta los más recientes. De forma que prioriza la experiencia y los logros profesionales más relevantes.
Este tipo de CV es el que utiliza más en la actualidad, menciona la experiencia profesional de la más reciente a la más antigua, al igual que se utilizan para trabajos en los que se tiene similitud y tienen la misma duración.

CV cronológico funcional: La estructura del currículum funcional se basa en destacar las habilidades, motivaciones y destrezas del candidato, separado por temáticas y obviando, en la mayor medida de lo posible, el corto recorrido en otros empleos, si se considera útil.
En este CV se muestran las competencias más importantes y las habilidades, este CV es más útil para las personas con las que no cuentan con experiencia o bien, tienen poca experiencia. Al igual que no presenta el tiempo de permanencia en la empresa, es decir muestra la variedad de funciones que se han desempeñado en la misma.
Una de las principales ventajas de utilizar este CV es que se pueden camuflar periodos de inactividad, se pueden suprimir fechas y mostrar la adaptabilidad en los empleos, es ideal para cuando se busca el primer empleo o se tiene poca experiencia laboral.
Una de las principales desventaja que tiene este tipo d CV es que no es un formato de presentación habitual por lo que los reclutadores pueden dudar o pensar que se esta escondiendo información, tampoco se le da mucha importancia al nombre de la empresa o el periodo de tiempo en el que estuvo.

CV mixto: Este formato se caracteriza por lo siguiente: Mezcla las ventajas del currículum cronológico y el CV funcional. Esto quiere decir que puedes resaltar aptitudes, habilidades y experiencia en las secciones que consideres conveniente. Es un currículum que se adapta a las necesidades del reclutador.
Este tipo de CV es una combinación del funcional y cronológico como se mencionó anteriormente, se especifican las experiencias de cada puesto y es el CV utilizado con mayor frecuencia.

Videocurrículum: Un videocurrículum es un instrumento que entra en tu estrategia de búsqueda de empleo. Saber qué es un videocurrículum y cómo hacer tu video CV te ayudará a ser más original en tu búsqueda y a aportar más información al reclutador. En este artículo te enseño además algunos ejemplos de videocurrículum que te ayudarán a crear el tuyo.
En este tipo de CV se muestra al candidato en una grabación la cual se recomienda que dure más de un minuto, mostrando las habilidades comunicativas, una personalidad activa, siempre tratando de incorporar elementos creativos y las competencias profesionales, las cuales son los idiomas o talentos.



Posterior a que se realiza un CV y la empresa ha aceptado dar el siguiente paso con el colaborador se realiza una entrevista, teniendo distintas tipos de entrevista las cuales son:


Entrevista presencial: Se trata de la entrevista clásica y tradicional. Generalmente, se da en las propias oficinas de la compañía, donde se emplaza al candidato para ser entrevistado.

Entrevista a distancia: Hoy en día cada vez son más frecuentes las entrevistas a distancia, el formato alternativo cuando el desplazamiento físico se hace complicado. La entrevista a distancia puede realizarse mediante una llamada telefónica o a través de una videollamada, una de las opciones favoritas de los reclutadores en la actualidad. Gracias a la tecnología se permite el contacto visual con el candidato sin que este tenga la necesidad de desplazarse, esto facilita el poder agendar la reunión en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Entrevista individual: La entrevista individual es una técnica de recopilación de información que tiene lugar cara a cara entre el evaluador y la persona entrevistada. Es una herramienta sencilla y rápida de utilizar y los recursos necesarios para su realización son moderados.

Entrevista grupal: Una entrevista de trabajo grupal consiste en reunir a varios candidatos pertenecientes a uno o varios procesos de selección para ser entrevistados simultáneamente. De este modo, se abandona el modelo de entrevista tradicional y se establecen un conjunto de dinámicas (o tipos de entrevistas de trabajo en grupo).

Según la estructura: Otra manera de clasificar una entrevista de trabajo es atendiendo a su estructura. Generalmente, el candidato cuando aplica a una posición de trabajo no suele conocer cómo será la entrevista en la que participará. Sin embargo, existen tres opciones que generalmente las empresas usan como patrón cuando están ofreciendo trabajo: la entrevista estructurada, la no estructurada o la mixta.

Entrevista estructurada: La entrevista estructurada se refiere al modelo o patrón que la compañía realiza a todos los candidatos de igual manera. Durante la entrevista estructurada, el entrevistador seguirá un guion determinado y preestablecido, que servirá de referencia para dar un valor a cada uno de los candidatos y evaluar si cumplen los criterios requeridos en este proceso de selección.
En una entrevista estructurada la psicología es fundamental y muchas preguntas del entrevistador se basarán en ella para conocer o predecir el comportamiento del candidato.

The Public URL for this WebQuest:
http://zunal.com/webquest.php?w=773485
WebQuest Hits: 322
Save WebQuest as PDF

Ready to go?

Select "Logout" below if you are ready
to end your current session.