WebQuest

Historia de Cumlouder.com

Introduction

20190913103207Satuv.jpg

Hasta principios de los años 1990, la distribución de pornografía en Internet prácticamente se reducía a cuentos y al porno ASCII. No fue sino hasta que Internet se convirtió en una herramienta más accesible al gran público cuando la pornografía en la red se convirtió en un fenómeno de enormes dimensiones. En sus inicios, la distribución en línea de pornografía a menudo consistía en la colaboración de los propios usuarios que subían imágenes escaneadas de revistas para adultos a los grupos de noticias Usenet. Este estilo era generalmente gratuito (sin contar el coste del acceso a Internet) y proporcionaba un anonimato considerable. Dicho anonimato permitía saltarse las restricciones de copyright de forma relativamente sencilla, al tiempo que protegía la identidad tanto de los usuarios que subían contenidos como de quienes los descargaban. Todavía en los primeros años de Internet, otro medio de distribución extendido se basaba en los Bulletin Board Systems (BBS), que podían cobrar el acceso a los usuarios, en lo que podrían considerarse los inicios de la pornografía comercial en internet (aunque técnicamente, los BBS no se accedían a través de Internet).

Sin embargo, no fue hasta la aparición de la World Wide Web cuando se produjo el verdadero empujón a la distribución de pornografía en Internet, tanto gratuita como comercial. El surgimiento de sitios web ofreciendo fotografías de las temáticas más variadas imaginables, vídeos descargables y contenidos vía streaming, incluyendo cámaras webs en directo, permitieron un mayor acceso a la pornografía. Aunque inicialmente lo más habitual eran adaptaciones digitales de emporios pornográficos ampliamente asentados en el mercado, como Hustler, Playboy o Private, los contenidos exclusivos en línea y el aumento de interactividad con los usuarios fueron aumentando progresivamente, distanciándose de otras divisiones.

Durante la década de los 2000 el porno en Internet volvió a sufrir nuevas evoluciones. Por un lado, la aparición de redes de intercambio de ficheros potenció la libertad a la hora de intercambiar pornografía entre los propios usuarios. Por otro lado, las redes sociales en Internet modificaron los hábitos de los internautas, en busca de una mayor interactividad y de la potenciación de las relaciones entre los propios usuarios, tanto virtuales como reales, a través de sitios web de contactos.

The Public URL for this WebQuest:
http://zunal.com/webquest.php?w=415969
WebQuest Hits: 450
Save WebQuest as PDF

Ready to go?

Select "Logout" below if you are ready
to end your current session.