WebQuest

BOOM LATINOAMERICANO

Introduction

20120527075903sagyz.jpg

A la diversidad cultural y política de América latina, corresponde su diversidad literaria. Si intentamos trazar épocas literarias, necesariamente nuestra mirada tendrá que dirigirse hacia los puntos de encuentro entre literatura e historia. La heterogeneidad étnica, el proceso de colonización, las migraciones, las diferencias sociales y los conflictos políticos también hacen parte de este recorrido. En algunos casos, la obra de un autor atraviesa diversos períodos literarios; en otras ocasiones, dos o más escuelas literarias comparten un período histórico común. Es posible, sin embargo, hablar de épocas literarias en América Latina, siempre y cuando tomemos en cuenta que éstas no son categorías absolutas, sino caminos que le permiten al estudiante un acercamiento a estos periodos alucinante de la literatura en América.

Así mismo, la literatura como arte, se concibe como el juego con la palabra de manera bella, creativa, autónoma que contribuye a fomentar la identidad nacional y a sustentar los más profundos y caros sentimientos del ser humano. Por supuesto, que así como el estudio de la música sólo puede realizarse oyendo obras musicales clásicas, el de la literatura sólo puede hacerse leyendo obras literarias y valorando la producción de otros en espacios y tiempos diferentes. 

Denominamos Boom Latinoamericano a un tipo de literatura que se genera a partir de la segunda mitad del siglo XX en América y en la que se hace evidente para Europa una serie de  autores del sur continente con novedosas técnicas narrativas empleadas en las obras, con una renovación total y nunca antes vista en las letras de nuestro continente. El problema a plantear será entonces cómo fue el desarrollo y madurez de la narrativa del llamado boom literario latino-americano. Para poder desarrollar este tema se busca que el estudiante comprenda los elementos o ideas centrales sobre la iniciación o revelación de este“Boom” literario en América Latina e Hispanoamericana; luego, la madurez y amplificación de las técnicas narrativas del boom y por ultimo, algunos fenómenos del boom que tuvieron repercusiones en la literatura posterior o mal llamada post-boom.

La herencia narrativa de la increíble cultura de las sociedades latinoamericanas de hace cuatro décadas anima e incorpora a una nueva generación de escritores empieza a tener eco en España. Este eco sigue sonando todavía como el Big Bang que dio origen al renacimiento de la novela contemporánea, es por esto que para acercarnos al movimiento literario más relevante del siglo XX es necesario aclarar que la innovación y la creación deben caracterizar todo ejercicio escritural que de cuenta del proceso de comprensión e interpretación del estudiante  ante este movimiento, los autores y sus obras como ejercicio primordial  de su quehacer académico, esto es, la lectura y la escritura como acompañantes inseparables de su acercamiento a la literatura como placer estético y como medio de aprendizaje y formación. 

Attachments


Web Link
  • HISTORIA DEL BOOM
    Description: Documental sobre el Boom de la literatura latinoamericana, origen, desarrollo y alcances de este gran movimiento.
AUTORES DEL BOOM LATINOAMERICANO
Description: Recorrido por los países y sus autores del Boom latinoamericano años 60s.

The Public URL for this WebQuest:
http://zunal.com/webquest.php?w=153123
WebQuest Hits: 1,625
Save WebQuest as PDF

Ready to go?

Select "Logout" below if you are ready
to end your current session.