WebQuest

Diseño de carteles (posters) para la la comunicación científica

Rúbrica

20191002103244aLeVe.png


Criterio
Avanzado (8-7)
Proficiente (6-5)
Iniciado (4-3)
Novato (2-1)
Estructura para el contenido
Incluye todos los elementos que debe tener el poster: título, autor, correo, afiliación institucional, resumen, palabras claves, el formato IMRaD (introducción, metodología, resultados y discusión), conclusión, referencias y reconocimientos. Incluye casi todos los elementos que debe tener un poster (los que aplican al trabajo). 
Incluye algunos de los elementos que debe tener un poster (los que aplican al trabajo). No incluye resumen.  No rotula las partes de IMRaD.  Hay que leer todo el cartel para identificar la información que contiene.
Formato Cumple con la orientación y el tamaño requerido.  Es legible a tres pies de distancia.  Usa menos de tres tipos de letra cuyos tamaños revelan si son secciones o subsecciones. Cumple con la orientación y el tamaño requerido.  Es legible a seis pies de distancia. Cumple con la orientación y tamaño requerido. Tiene la orientación o el tamaño requerido.
Uso de
imágenes
La selección de imágenes y el tipo de gráficas utilizadas son legibles ya que contrastan con la selección del color de fondo. La selección del color de fondo interfiere con la apreciación de las imágenes y las figuras presentadas. Incluye imágenes relacionadas a la investigación, pero no selecciona las gráficas adecuadas para mostrar la relación entre datos. Incluye imágenes bonitas no relacionadas con la investigación.
Reconocimientos Identifica, si aplica, el nombre del financiador e incluye número de propuesta y logo. Incluye logo y nombre de quien subvenciona, pero no incluye número de propuesta (si aplica). Incluye el logo solamente de quien subvenciona la investigación (si aplica). No reconoce fuente que financió la investigación (si aplica).
Lenguaje
verbal
Modula la voz, habla con serenidad, pronuncia bien, usa vocabulario adecuado para la audiencia y no usa muletillas. Demuestra tres características de las siguientes: habla con serenidad, pronuncia bien, usa vocabulario adecuado para la audiencia y no usa muletillas. Demuestra dos características de las siguientes: habla con serenidad, pronuncia bien, usa vocabulario adecuado para la audiencia y no usa muletillas. Habla muy alto o bajo, su voz muestra intranquilidad, no pronuncia bien las palabras, su vocabulario no es adecuado para la audiencia y usa muletillas. 
Lenguaje
no verbal
Toma en cuenta los gestos de la audiencia para percibir si entienden, dirige su mirada a la audiencia y muestra confianza y entusiasmo. Aunque se presenta de pie a la audiencia (postura) y la mira, no demuestra confianza ni entusiasmo. Aunque no se ve nervioso, no mira a la audiencia ni se muestra confiado. Se muestra nervioso, no mira a la audiencia, y no muestra confianza o entusiasmo.
Interacción
El presentador incluye una sesión de preguntas, las responde y comparte su correo electrónico para futura consulta. Responde preguntas para las cuales intencionalmente separó tiempo.  No incluye información de contacto. Responde preguntas, pero da la impresión de no estar preparado.  No incluye correo electrónico. El presentador no incluye sesión de preguntas, no responde preguntas ni incluye información de contacto para futura consulta.
Referencias Incluye todos los elementos de las citas siguiendo un manual de estilo. Incluye todos los datos de la cita, pero no es consecuente en el uso del manual de estilo. Cita, pero faltan datos de las referencias. No cita fuentes de información utilizadas.



The Public URL for this WebQuest:
http://zunal.com/webquest.php?w=266608
WebQuest Hits: 7,246
Save WebQuest as PDF

Ready to go?

Select "Logout" below if you are ready
to end your current session.